Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como video

Visionarios, el futuro del diseño

Imagen
 Para esta actividad, se nos encargó ver el video documental titulado "Design Is Future Film", que tú puedes ver justo aquí: Tras haberlo visto y también haber tomado notas, se nos pidió realizar una pequeña tarjeta bibliográfica de cada entrevistado en la que incluyéramos: Su nombre. Su puesto corporativo. Una imagen de la persona. La frase que más nos haya llamado la atención. Y una foto de su proyecto, en caso de que aplicase. Estas fueron las tarjetas que yo realicé. La verdad es que fue complicado tener que elegir sólo una frase por persona, pero a pesar de ello, disfruté bastante escuchar tantos nuevos e inspiradores puntos de vista. Se acerca más y más el cierre del curso y no me la creo, pero bueno, como siempre, ¡gracias por leerme!

Déjame te cuento sobre... ¡Jonathan Hoefler!

Imagen
  "Todo lo que has leído se ha hecho a mano." La actividad de hoy consistió en ver otro episodio de "Abstract: The Art of Design" - un documental de Netflix - en el que se habla sobre Jonathan Hoefler, un diseñador de tipografías. Como es costumbre con este tipo de actividades, compartiré mis apuntes y algunas imágenes de su trabajo (o del mismo episodio) que me llamaron la atención. ¡Comencemos! La tipografía y el diseño gráfico "La tipografía es un diálogo entre los diseñadores de typeface que crean alfabetos y los diseñadores gráficos que los usan." Él dice que es una "calle de doble sentido", esto debido a la sinergia que hay entre ambas ramas: Ser inspirado por un diseñador gráfico. Crear typefaces que son usadas por diseñadores gráficos. Ver la forma en la que hacen cosas que son inesperadas. Las typefaces son la materia prima. Parte 1: Fundamentos Overshoot.  La cantidad que rebasan las letras curvas a las planas. Balance.  Que tanto la mi...

Déjame te cuento sobre... ¡Kate Moross!

 Para esta actividad, se nos encomendó investigar sobre diferentes diseñadores reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. A mí me tocó investigar sobre Kate Moross. Para evitar cualquier instancia de misgendering debido a la misma configuración del idioma español, decidí realizar mi video en inglés. Lo puedes ver aquí (pero sin subtítulos en español): Este es la transcripción de dicho video: Art director. Illustrator. Designer. "But I like to call myself a jack of all trades". This is Kate Moross. But, how did they get here? Let's backtrack... here. "I sorta started illustration and I drew lots of these quite shit flyers to get into parties I wanted to go to. So I kinda felt myself trapped in this cycle of basically the person that does bubble lettering for a living which is great but it's also quite basic and it doesn't really give me a big amount of estimulation in what I'm doing." "You know, I did all this bubble lettering for a f...

Déjame te cuento sobre... ¡Paula Scher!

Imagen
La actividad del día de hoy consistió en ver el sexto episodio de la primera temporada del documental de Neftlix " Abstract: The Art of Design ". Tras haber visto el primer episodio quedé intrigada para conocer a los diferentes creativos que esta serie-documental presenta, pero seguí procrastinando verlos. Sin embargo, ¡aquí estamos! Y ahora les traigo mis notas sobre este interesantísimo capítulo. Paula Scher es la  diseñadora gráfica. Ha realizado una gran cantidad de identidades que vemos en nuestro día a día - aunque no seamos estadounidenses. Ella ha cambiado el mundo del diseño con la tipografía y tenemos mucho que agradecerle. "La tipografía es pintar con palabras."  Pentagram Ella trabaja en Pentagram, un despacho conformado por lo mejor del mejor del diseño.  Allí, ella siente que navega a través de un laberinto. Es un ritmo muy muy veloz, pero las interrupciones son geniales. En este despacho no hay jefes, sólo amistades. En lo personal, ella no se puede s...

How symbols and brands shape our humanity

 "How symbols and brands shape our humanity" es una Ted Talk impartida por Debbie Millman, una diseñadora que cuenta con su propio podcast , en la que habla del impacto del branding en nuestro día a día. A continuación, te presento las notas que tomé y que ahora me encargo de traducir. The Big Brain Bang or The Great Leap Forward En español, el Gran Salto hacia Adelante. Todo comienza con esto. La evolución del  homo sapiens.  El comienzo del pensamiento abstracto: planear, cocinar, trabajo cooperativo, lenguaje, arte, música, auto decoración. Armas sofisticadas. Un ejemplo claro: las pinturas rupestres de Lascaux. HACE 10.000 AÑOS... Maquillaje. Convicciones religiosas. "No hay cultura alguna en la historia humana registrada que no haya practicado alguna forma de culto organizado al cual ahora le decimos religión". HACE 6.000 AÑOS... Símbolos telegráficos para representar creencias generan un consenso sobre qué representan y hace cuestionarse: ¿a dónde pertenezco?...

Bauhaus: Diseño para la Sociedad

Imagen
 Para complementar el tema de la Bauhaus, se nos solicitó ver tres documentales que hablan de la misma. Los tres documentales son por DW Documentales, y los puedes ver aquí: Tras ver estos documentales, realicé un ensayo de los mismos. Lo puedes leer a continuación. La célebre Bauhaus hasta nuestros días   La Bauhaus, sin duda alguna, ha logrado trascender los muros dentro de los que se albergó y las ciudades donde se hospedó. La influencia en cientos de generaciones de diseñadores, arquitectos y artistas es innegable, pero, ¿cómo ha sido posible que esta escuela siga siendo relevante, vigente y aplicable 101 años después de su fundación? Es necesario, entonces, que se explique primero lo que los fundadores de esta escuela buscaban. Ellos querían plantear las bases para un nuevo mundo. Tras la Gran Guerra, la sociedad europea sufrió un cambio radical desde lo social hasta lo económico. La escasez y crisis económica ayudó a fomentar la experimentación con materiales busca...

Speed Up Innovation with Design Thinking

 Lo siguiente que se me asignó en el curso fue ver el video de una TED Talk llamada "Speed Up Innovation with Design Thinking", impartida por Guido Stompff. En este caso, en vez de dejarte la referencia en APA, te dijo el link directo al video para que lo cheques si es que así lo deseas. Dale click aquí para verlo. Para este video, se me pidió algo bastante sencillo: escribir aquellas frases o puntos que me llamaran la atención. Básicamente, hacer un resumen, pero específicamente para mí.  Estos son los puntos que yo resalté y anoté. "Catch 22".  Cuando quieres un empleo, pero necesitas experiencia previa. En la innovación se traslada a: tengo una gran idea, pero no puedo empezar a desarrollarla. ¿Cómo es que los equipos obtienen sus ideas? Experimento: filtro de café.  Preguntas detonadoras: ¿Sabían de antemano? ¿Quién lo inventó? ¿Jugaron con él? Aprende mientras creas. No sabes cómo resultará al inicio. Aprender en el camino. Diseñadores: Muestran y visualizan o...