¿Qué es el diseño?

 El diseño es más que la publicidad, definitivamente mucho más.

El diseño no es solo promoción o mercado y engloba diferentes áreas. El diseño es una función, una aportación que busca ir más allá.

Viene del latín designare, que significa "dar nombre o signo a algo" y de ésta se deriva "diseñador".
Es el proceso previo de configuración mental, "prefiguración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.

Otros puntos que también son diseño:

  • Trabajo y dedicación.
  • Sistema de abordaje integral de un proceso donde se involucran diferentes factores.
  • Multidisciplinar.
  • Parte esencial de la vida.
  • Investigación. Briefing. - Necesaria para generar una línea de diseño.

La función del diseñador

  • Crear valor, no sólo en términos monetarios o financieros, sino también generar valores de índole social, cultural, ambiental, política y simbólica.
  • Incrementar el valor de aquello ya existente en el entorno social.
  • "El diseño es un instrumento idóneo para proyectar: identidad, origen y valor - no sólo para vender".
  • "Voluntad transformadora que se vale de recursos visuales, técnicos y comunicativos".

El diseño como verbo

  • Proyectar. Capacidad de visualizar e imaginar.
  • Proponer. Modificar, actualizar o poner al día.
  • Descubrir y conocer. Explorar y examinar posibles alcances de un proyecto.
  • Crear o innovar. Conferir nuevas formas.
  • Relacionar lo no relacionado. Establecer relaciones no conocidas previamente y coquetear con el descubrimiento.

Radio de acción

  • Abarca múltiples territorios: industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas que requieren creatividad.
  • El diseño involucra varias dimensiones que van más allá del aspecto, la forma y el color; abarca también la función de un objeto y su interacción con el usuario.
    • Funcionalidad.
    • Operatividad.
    • Eficiencia.
    • Vida útil.

Bases

La conceptualización (indagación y recolección de datos) lleva a la ejecución y esta última lleva a la innovación.
"El diseño - en su ejercicio - da cabida a la investigación, a la experimentación, al suceso y al hallazgo de nuevos escenarios."

  1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano.
  2. Evaluar las necesidades del individuo.
  3. Planear y proyectar una forma de solucionar la necesidad del sujeto a través de maquetas, planos, etc.
  4. Ejecutar la idea plasmada en la fase anterior.

Perfil del diseñador actual 

  • Desarrollo integral de su persona.
  • Centrar su proceso de diseño en el usuario.
  • Respeto por los valores culturales.
  • Cubrir y respetar los aspectos éticos y ambientales.
  • Enfocado en mejorar la calidad de vida de las personas.
  • Trabajo colaborativo y multidisciplinario.

Responsabilidades

  • Emplazarse en los terrenos de la exploración.
  • Evitar lo cómodo.
  • Simplificar lo complejo.
  • Estructurar la información.
  • Integrar nuevas tecnologías en sus desarrollos.

Este es mi apunte de clase abarcando la interrogante sobre qué es el diseño. Espero que haya sido fácil de comprender, ¡gracias por leerme!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Déjame te cuento sobre... ¡Jonathan Hoefler!

Concursos de Diseño... en México

Orígenes del Diseño: Art Nouveau