Orígenes del Diseño: Art Deco

 El Art Deco es un movimiento artístico que surge como una forma de sembrar optimismo tras la depresión causada por la Primera Guerra Mundial. Buscaba orientarse hace el futuro, adoptando ideas modernas como una celebración hacia el progreso.

Se originó en París, entre los años de 1920 y 1939, y después se logró expandir hasta Estados Unidos.

Las características de este movimiento son:

  • Uso de formas geométricas simplificadas con decoración lineal.
  • Influencia de los descubrimientos arqueológicos egipcios.
  • Uso de combinaciones de línea como el zig zag, curvas, espirales, círculos enfocados al sentido geométrico y simetría.
  • Uso de materiales de alta calidad como pieles de animales y maderas como el ébano.
Ahora, hablaré sobre algunos artistas reconocidos de este periodo.

Cassandre

  • Considerado uno de los padres del diseño gráfico.
  • Publicista, cartelista, tipógrafo y retratista.
  • Su estilo se vio influenciado por muchos movimientos artísticos de su época como el cubismo, el futurismo y el surrealismo.

Paul Colin

  • Realiza carteles que reflejan su talento sobre la figura humana, llevándola hasta el punto de la caricatura.
Imágenes cortesía de Google.

Heinz Schulz-Neudamm

  • Su obra, el póster de Metrópolis, es considerada como el póster de mayor valor en el mundo.
  • Carteles publicitarios para películas y empresas de cine.
  • Diseño de revista.
  • Ilustraciones.

Charles Loupot

  • Influenciado por movimientos modernos (cubismo, futurismo, dadaísmo y surrealismo).
  • Ganó el premio "Afiche" para la exposición internacional de Arts Decoratifs.
  • Funda junto con Cassandre el estudio Aliance Graphice.
  • Director artístico de St Raphael Quinquina, en donde rediseñó su logotipo e imagen gráfica.

Eduardo García Benito

  • Participó en la elaboración de portadas de las revistas Vanity Fair y Vogue, que fueron el epítome del art deco.
  • Sus creaciones artísticas influyeron en el nuevo ideal de moda americana.
  • Introduce el minimalismo a su estilo artístico utilizando cuerpos con cuellos alargados que fueron nombrados "la gran cabeza".

George Lepape

  • Ilustrador de la moda.
  • Diseñó la portada de la primera edición en inglés de la revista Vogue.
  • Su estilo estaba influenciado por el orientalismo, el ballet ruso y la elegancia de sus líneas curvas.
  • Reflejaba a las mujeres que ilustraba con actitudes libres y despreocupadas.
  • Ayudó a cambiar la figura femenina creando un modelo de belleza distintivo para el art deco.

Lester Beall

  • Reconocido principalmente por su capacidad de conjugar el lenguaje plástico de las vanguardias europeas con las americanas.
  • Diseño de carteles y propaganda para la Rural Expectation Administration.
  • Quería expresar en sus carteles una América profunda, resaltando esfuerzo, sacrificio y esperanza.
  • Realizó un cartel para el proyecto "pabellón de la libertad", en el que quiso denunciar el sistema totalitario de Hitler.
  • Las portadas que realizó para la revista Collier's se convirtieron en referencia en el diseño editorial.
Imágenes cortesía de Google.


En la actualidad, hay un artista que retomó referencias y trazos del art deco. Mads Berg, dicho artista, es influido por el estilo vintage y es reconocido principalmente por la elaboración de ilustraciones para pósters, revistas y murales - además de que ha colaborado con varias transnacionales. De esta forma, el art deco sigue presente en nuestros días.



Como siempre, ¡gracias por leerme!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Déjame te cuento sobre... ¡Jonathan Hoefler!

Concursos de Diseño... en México

Orígenes del Diseño: Art Nouveau