Orígenes del Diseño: Japonismo
Ahora, hablaré un poco sobre el contexto histórico del diseño. Comenzamos en Japón, con el denominado japonismo.
Éste surge en 1868, debido a que dejan su proteccionismo económico y abren las fronteras para el comercio. Nace también debido al arte japonés, cuyas influencias niponas se ven reflejadas en los grabados y pinturas.
En 1872, el francés Jules Claretie hace uso por primera vez del término "japonismo" en uno de sus libros. Se le comienza a referir como "japonesque" a aquellos artistas franceses que adoptaban el arte japonés.
La técnica que se aborda es el Ukiyo-e, conocida como la estampa japonesa.
- Surge en el periodo Edo, en Tokio, entre los años de 1603 y 1867.
- Es una técnica de xilografía, la cual consiste en tallar moldes de madera en espejo con gubias.
- Al inicio sólo se utilizaba tinta negra y el color se le añadía, pero gracias a Suzuki Horonubu se comienza con la impresión polícrona.
Ahora, comenzaré a mencionar a varios artistas relevantes.
Kitagawa Utamaro
- Pintor.
- Buscaba representar la belleza de la figura femenina.
- Admiración por los insectos.
- Impactó en el impresionismo, sobre todo en los conceptos de luz y sombra.
- Shunga: estampas que abordan temas sexuales.
- Yama-uba: estampas que abordan el amor a la madre.
Katsushika Hokusai
- Considerado de los primeros en usar la técnica de ukiyo-e.
- Realizaba paisajes semi-históricos con una perspectiva occidental.
Imágenes cortesía de www.katsushikahokusai.org
Ando Hiroshige
- Realizó más de 5,400 grabados durante el periodo comprendido de 1818 hasta 1858.
- Paisajista.
- Influenció a las vanguardias de diferentes modos. Al impresionismo, con la luz e instante, y al modernismo, con el arte nuevo, libre y moderno.
Kusakabe Kimbei
- Fue de los primeros artistas en tener un estudio propio de fotografía.
- Le aplicaba color a sus fotografías con la técnica de ukiyo-e.
Imágenes cortesía de The J. Paul Getty Museum.
Toshusai Sharaku
- Especializado en los grabados.
- Tenía cierto apego al teatro kabuki.
- Produjo 144 obras en nueve meses.
Utagawa Kuniyoshi
- Pintor y grabador del movimiento "Fotos del Mundo Flotante".
- Su nombre proviene de la mezcla de los nombres de sus maestros.
- Se enfoca a crear monstruos o seres fantásticos, impidiendo así que la gente criticase su trabajo al tratarse de seres irreales e imaginarios.
Sin embargo, ¿cuál es la influencia en la actualidad de este periodo?
Pues actualmente, se manufactura ropa usando la técnica de ukiyo-e. Aunado a eso, la obra característica de este periodo (La Gran Ola) sirve como mercancía que es vendida a lo largo del planeta y que es identificador de Japón.
Aunado a eso, se ve en accesorios, recuerdos turísticos y diversos artículos de ropa. Y finamente, se ve reflejado en el cómic, debido a que es una ilustración inspirada en la técnica japonista primordialmente por el uso de sombras.
Eso es todo por el japonismo. Como es usual, ¡gracias por leerme!
Comentarios
Publicar un comentario