Orígenes del Diseño: De Stijl
Este movimiento surge en 1917, en Holanda. Sus creadores son Theo Van Doesburg y Piet Mondrian. Lo que busca es armonizar las diversas clases de diseño. Se publicó una revista homónima que fue editada hasta comienzos de la década de los 30's - que se desconoce si tan siquiera se hubiese publicado sin las consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
A partir de 1938 comenzó a captar atención en Londres y Nueva York en un sentido estético.
Las características de este movimiento son las siguientes:
- Máxima simplicidad y abstracción.
- Depuración de las formas hasta llegar a sus componentes fundamentales: líneas, planos y cubos.
- Estructuración a base de una armonía de líneas y rectángulos de diversa proporción, siempre formando ángulos rectos.
- Enfoque en los colores primarios, además del blanco y negro.
- Armonía universal de la naturaleza.
- Vinculado al nacimiento del arte abstracto.
Ahora, sus mayores exponentes.
Gerrit Thomas Rietveld
- Diseñó la silla zig-zag.
- Sólo realizó bocetos para el proyecto del Museo Van Gogh, en Ámsterdam.
Vilmos Huszár
- Uno de los fundadores de la revista De Stijl.
- Trabajó en el diseño gráfico industrial y comercial.
- Composición.
Imágenes cortesía de Google.
Bart Van Der Leck
- Evolucionó hacia una abstracción dominada por los colores primarios y los fondos blancos.
Imágenes cortesía de Holland.com y Google.
Jacobus Johannes Pieter Oud
- Siguió la corriente arquitectónica del neoplasticismo y fue un principal representante del movimiento moderno.
- Gran modelista a escala.
Piet Mondrian
- Fundador del neoplasticismo.
- Evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción.
- Sus pinturas constituyen la fuente a partir de la cual se desarrollaron la filosofía y formas visuales de este movimiento.
Theo Van Doesburg
- Introdujo líneas diagonales en sus pinturas, estética que le distinguió de otros artistas.
Y en nuestros días se ve en diversas formas, desde accesorios como aretes o bolsas, hasta en artículos para el hogar como tapetes, tapices o cuadros para paredes.
En fin, esto es todo sobre De Stijl. ¡Gracias por leerme!
Comentarios
Publicar un comentario