Déjame te cuento sobre... ¡Christoph Niemann!

 "Al final, no es sobre mí."

La actividad del día de hoy consistió en ver el primer episodio de la primera temporada del documental de Netflix "Abstract: The Art of Design". Siendo totalmente honesta, es la primera vez que veo este documental. Otra materia me pidió verlo, pero aún no lo hacía, y un amigo mío también me recomendó la serie al saber que estudio diseño. El chiste es que finalmente la empecé y a continuación, presento mis notas y alguno que otro pensamiento, idea o cualquier cosa que haya pasado por mi mente cuando lo vi (o cuando reescribo todo y traduzco).

Christoph Niemann es un ilustrador y para él la abstracción es el concepto más importante del arte. Significa deshacerte de todo lo que no es esencial para hacer un punto. No es sobre hacer algo súper simple, ya que cada idea requiere una cierta cantidad de información. Esto lo ilustra con un abstractómetro, que se puede ver a continuación:


Entre sus trabajos más destacables se encuentran diversas portadas de la revista "The New Yorker". Él menciona que es el top de un ilustrador, sobre todo por el impacto cultural de la misma portada. Menciona también que es extremadamente emocionante, pero que jamás se vuelve sencillo. Las portadas que más me gustaron son las siguientes:


Sobre la tercer portada (comenzando de izquierda hacia derecha, de la imagen superior) - un proyecto en el cual incluyó realidad aumentada - dice: "No podría tener una sola idea que resuelva la cosa entera, así que tuve que empezar por un lado. Okay, ¿es esto lo suficientemente fuerte o flexible sólo para ir al siguiente paso?"

Tener un estilo se basa en la cultura y en las experiencias compartidas, haciendo que sea mucho más interesante que inventar una nueva forma visionaria de hablar que ahora la gente tiene que descifrar.

También, menciona una frase de Chuck Close que dice: "La inspiración es para amateurs. Nosotros, los profesionales, sólo van a trabajar". Esto te quita muchísima presión de encima, dice Niemann. No es sobre estar esperando por horas para este momento en el que la inspiración llega. Es sobre estar presente y comenzar y después algo increíble pasa o no. Lo que importa es que le das la oportunidad a algo para que suceda y para eso, tienes que sentarte en tu escritorio y dibujar y hacer y tomar decisiones y esperar lo mejor.

Entre otras cosas que va mencionando sobre su proceso creativo y sobre su vida igual, rescaté las siguientes frases o comentarios que considero son importantes mantener en mente o que simplemente me gustaron:

  • La cosa que es peligrosa sobre enfocarte en el arte y sobre trabajar duro es que puede mantenerte alejado de preguntar las cosas verdaderamente relevantes.
  • "Sólo métele algo que crees que te hará arrepentirte y eso es, usualmente, la parte más interesante."
  • Siempre tienes que cambiar de dirección mientras las cosas van bien.
  • Honestamente, nadie quiere autenticidad.
  • El escape no es crear arte, sino experimentarlo.
  • Crear imágenes que tienen que ver con algo que el espectador ya conoce. Unir mi experiencia con la de esa persona.
  • El enfoque de no planear abre puertas: la falta de control lleva a momentos mágicos.
Ahora, pasaré a hablar de sus Sunday Sketches. Estos son dibujos que crea con elementos de la vida cotidiana, y que creo son verdaderamente ingeniosos. Él dice que los buenos sólo suceden por él viendo fijamente algo. Es básicamente imposible de hacer bajo una fecha de entrega porque es sentarse al frente de una hoja de papel, hacer algo y no tener miedo.

Uno de mis favoritos es este:

(Si quieres ver aún más, dale click aquí.)

Y ya para ir concluyendo, estas son algunas reflexiones que él hace que destacaron para mí:
  • El arte es tomar las cosas que conoces y después desarmarlas en elementos pequeños.
  • A algunas personas les encanta y a otras no.
  • Sé un creador mucho más descuidado y un editor mucho más despiadado.
  • Nos solemos comparar con un momento de suerte.
  • Practicar para ser mejores.
  • Hablar visuales. Transmitir y compartir diferentes ideas y emociones a través de ese lenguaje.
Concluyo entonces con que aprendí mucho con los aproximadamente 40 minutos que duró este episodio. Fue increíble ver a un creativo explicar cómo logró varias cosas y como hace lo que hace y sin duda me ha hecho cambiar un poco mi vista del mundo.

Como siempre, ¡gracias por leerme! Hoy te dejo con esta frase (que también dijo en el documental): el diseño celebra el mundo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Déjame te cuento sobre... ¡Jonathan Hoefler!

Concursos de Diseño... en México

Orígenes del Diseño: Art Nouveau