Déjame platicar... ¡con una diseñadora de marca!

 El día de hoy tuve la oportunidad de estar en una plática con Alejandra Marín, parte fundadora de Gurú - un despacho de diseño.

En su plática, nos compartió desde su experiencia universitaria hasta la laboral, dándonos consejos y también elementos que ha aprendido de varios de los proyectos en los que ha formado parte Gurú.

Para ella, el diseño es el puente para expresar lo que uno no sabe expresar junto con el trabajar algo que te guste. De los primeros consejos que nos dio se destacan:

  • Su trayectoria comienza desde el inicio de la carrera.
  • Aprovechar todas las clases porque no se sabe qué se aprenderá.
  • Aventarse al ruedo.
  • Todos los vínculos que se hacen en la carrera eventualmente sirven.
También nos contó que Gurú floreció gracias a recomendaciones de exjefes. Acerca del origen de Gurú nos contó:
  • Cuando decides tomar un o seguir un camino, todo se abre.
  • El nombre "Gurú" nace de querer guiar la cultura visual y por lo tanto, cambiar la mentalidad entrepreneur.
  • El diseño está detrás de todo.
Alejandra también nos habló de algunos de los proyectos en los que ha trabajado y en lo que ha trabajado para cada uno y algunas lecciones que ha aprendido de los proyectos. A continuación, mencionaré los proyectos y lo que me llamó la atención de cada uno.
  • Alquimia. Narrativa + Experiencia multisensorial.
  • Cartesiano. Narrativa + Nombre. Duración del proyecto: dos años.
  • Mukan. Maya + Significado = Xmucane = Mukan. Duración del proyecto: cuatro meses.
  • Paseo Destino. Propuesta de valor que le añadiera potencial. Huella digital + Creación de mensajes.
  • Hostalgia. Micro-universo dentro de la marca.
  • Estrella Roja. Lluvia de estrellas a líneas. Transformación de metáforas. Conectar estilo visual a campañas.
Dos cosas que aprendió en el proceso de hacer estos proyectos fueron:
  • Encontrar proyectos que sean conscientes.
  • Se tiene que ser como actores para diferentes películas y nos tenemos que aprender y tenemos que investigar bastante.
Entre otros consejos que nos dio son:
  • Cada cliente es distinto y todos buscan tener cierto control sobre el proyecto y por lo mismo hay que hacerlo confiar que está en manos de expertos.
  • El proceso se divide en: prospección (consiste en conocer, investigar, entender el contexto; una muy buena investigación te salva de trabajar doble) y presentación de la estrategia (es el vínculo entre la información y la propuesta de identidad, ya son las líneas estratégicas)- De ahí se puede derivar un nombre y finalmente se dan las propuestas.
  • Es de vital importancia conocer al cliente.
  • Para despedirse o renunciar a un trabajo, ella menciona:
    • Sólo se sabe.
    • Es vital el autodescubrimiento: ¿qué estás buscando?, ¿te llena?, ¿te sigue gustando?
    • Es muy importante trabajar en uno mismo y mantenerse conectados con uno mismo.
    • El quién eres se relaciona con lo que haces.
  • "No hay nada más seguro en la vida que el cambio".
  • Los programas son su apoyo, que no lo sean todo.
  • Las cadenas de favores favorecen excelentes relaciones públicas, pero a pesar de eso, hay que tener un acercamiento sincero.
Y por último, cierro con esta frase:

"No sientan que tienen que dedicarse a una sola cosa".


¡Gracias por leerme! Espero haya sido de tu agrado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Déjame te cuento sobre... ¡Jonathan Hoefler!

Concursos de Diseño... en México

Orígenes del Diseño: Art Nouveau