Entradas

Hablemos sobre... ¡design thinking!

Imagen
 Hay diferentes métodos de design thinking, sin embargo, no pudimos abarcar su totalidad. Éstos son los que vimos. Comenzaré con los que investigué yo, que son los siguientes: Estas son las notas de los otros métodos que abordamos en clase. Empatizar Observar. POV clientes. Comprometerse. Interactuar/entrevistar usuarios. Sumergirse. Experimentar lo mismo. Pensar como/el otro. Entender su problemática y no minimizarla. No tratar de influir en el resultado final con la experiencia personal. Storytelling Conectar a las personas con las ideas a través de una historia. Qué vas a transmitir. Autenticidad. Personajes: expresar necesidades humanas. Historia: acción, conflicto y transformación. Altamente usado en publicidad. Prototipo de empatía No es una idea perfecta. Examinar soluciones. Pone a prueba nuestra propia percepción de la situación. Resolver el problema. Para comunicar. Para cometer errores de manera barata. Ayuda a desarrollar bien diferentes ideas sin comprometerse. Ayuda a...

Visionarios, el futuro del diseño

Imagen
 Para esta actividad, se nos encargó ver el video documental titulado "Design Is Future Film", que tú puedes ver justo aquí: Tras haberlo visto y también haber tomado notas, se nos pidió realizar una pequeña tarjeta bibliográfica de cada entrevistado en la que incluyéramos: Su nombre. Su puesto corporativo. Una imagen de la persona. La frase que más nos haya llamado la atención. Y una foto de su proyecto, en caso de que aplicase. Estas fueron las tarjetas que yo realicé. La verdad es que fue complicado tener que elegir sólo una frase por persona, pero a pesar de ello, disfruté bastante escuchar tantos nuevos e inspiradores puntos de vista. Se acerca más y más el cierre del curso y no me la creo, pero bueno, como siempre, ¡gracias por leerme!

Concursos de Diseño... en México

Bienal Nacional de Diseño Busca contribuir al reconocimiento del diseño mexicano por sus aportaciones a la cultura, al bienestar social y al desarrollo económico productivo; y estimular la reflexión de la disciplina e incentivar a quienes se están formando como diseñadores. Es organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la Escuela de Diseño. Está dirigido a los y las profesionales e investigadores del diseño, así como recién egresados y egresadas o estudiantes avanzados de licenciaturas afines al diseño. Está compuesto por tres categorías: profesional, investigación y estudiantes. Los premios acorde cada categoría son $50,000, un diploma, una medalla y una beca; $50,000, un diploma, una medalla y divulgación de su proyecto en los canales oficiales; y $30,000, una beca y un diploma. Este concurso no tiene costo de inscripción y se realiza cada dos años. Premios A! Diseño Busca crear un vínculo efectivo entre los clientes y los ...

Déjame te cuento sobre... ¡Jonathan Hoefler!

Imagen
  "Todo lo que has leído se ha hecho a mano." La actividad de hoy consistió en ver otro episodio de "Abstract: The Art of Design" - un documental de Netflix - en el que se habla sobre Jonathan Hoefler, un diseñador de tipografías. Como es costumbre con este tipo de actividades, compartiré mis apuntes y algunas imágenes de su trabajo (o del mismo episodio) que me llamaron la atención. ¡Comencemos! La tipografía y el diseño gráfico "La tipografía es un diálogo entre los diseñadores de typeface que crean alfabetos y los diseñadores gráficos que los usan." Él dice que es una "calle de doble sentido", esto debido a la sinergia que hay entre ambas ramas: Ser inspirado por un diseñador gráfico. Crear typefaces que son usadas por diseñadores gráficos. Ver la forma en la que hacen cosas que son inesperadas. Las typefaces son la materia prima. Parte 1: Fundamentos Overshoot.  La cantidad que rebasan las letras curvas a las planas. Balance.  Que tanto la mi...

Déjame te cuento sobre... ¡Kate Moross!

 Para esta actividad, se nos encomendó investigar sobre diferentes diseñadores reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. A mí me tocó investigar sobre Kate Moross. Para evitar cualquier instancia de misgendering debido a la misma configuración del idioma español, decidí realizar mi video en inglés. Lo puedes ver aquí (pero sin subtítulos en español): Este es la transcripción de dicho video: Art director. Illustrator. Designer. "But I like to call myself a jack of all trades". This is Kate Moross. But, how did they get here? Let's backtrack... here. "I sorta started illustration and I drew lots of these quite shit flyers to get into parties I wanted to go to. So I kinda felt myself trapped in this cycle of basically the person that does bubble lettering for a living which is great but it's also quite basic and it doesn't really give me a big amount of estimulation in what I'm doing." "You know, I did all this bubble lettering for a f...

Déjame te cuento sobre... ¡Paula Scher!

Imagen
La actividad del día de hoy consistió en ver el sexto episodio de la primera temporada del documental de Neftlix " Abstract: The Art of Design ". Tras haber visto el primer episodio quedé intrigada para conocer a los diferentes creativos que esta serie-documental presenta, pero seguí procrastinando verlos. Sin embargo, ¡aquí estamos! Y ahora les traigo mis notas sobre este interesantísimo capítulo. Paula Scher es la  diseñadora gráfica. Ha realizado una gran cantidad de identidades que vemos en nuestro día a día - aunque no seamos estadounidenses. Ella ha cambiado el mundo del diseño con la tipografía y tenemos mucho que agradecerle. "La tipografía es pintar con palabras."  Pentagram Ella trabaja en Pentagram, un despacho conformado por lo mejor del mejor del diseño.  Allí, ella siente que navega a través de un laberinto. Es un ritmo muy muy veloz, pero las interrupciones son geniales. En este despacho no hay jefes, sólo amistades. En lo personal, ella no se puede s...

Hablemos sobre... ¡tipografía!

Imagen
 ¡Piensa en tu mensaje y selecciona una tipografía que encaje con él! Estilo serio y tradicional. Común en publicaciones impresas por su legibilidad. Limpia y moderna . Más fácil de leer en computadora y dispositivos móviles. Decorativas. Útiles para pequeñas cantidades de textos como títulos o encabezados. Para remarcar algo con ilustración tipografía.  Consejos importantes Considera el contexto y la audiencia. No utilices más de tres fuentes, aprovecha la versatilidad de las fuentes. Jerarquiza la información. Contraste: mejor forma de combinar tipografías. Esto es todo por el tema de tipografía. ¡Gracias por leerme!